
El Famoso y reconocido libro el principito fue escrito por Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry mejor conocido como Antoine de Saint-Exupéry
(Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944)
fue un escritor y aviador francés, nacido en una familia noble de Lyon.(Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944)
El 30 de diciembre de 1935, después de un viaje de 19 horas y 38 minutos, Saint-Exupery junto con su navegador Andre Prevot tuvieron un aterrizaje forzoso en la parte de Libia del desierto del Sáhara en camino a Saigón. Su avión era un Caudron C-630 Simoun n7041 (matrícula F-ANRY). El equipo estaba tratando de volar desde París a Saigón en menos tiempo que cualquier piloto lo había hecho, por un premio de 150.000 francos. Ambos sobrevivieron al aterrizaje pero sufrieron los estragos de la rápida deshidratación en el Sahara. No tenían idea de su ubicación. De acuerdo a sus memorias, lo único que tenían para alimentarse eran uvas, dos naranjas y una pequeña ración de vino. Ambos experimentaron alucinaciones visuales y auditivas. Para el tercer día estaban tan deshidratados que dejaron de transpirar. Finalmente, al cuarto día, un beduino en camello los descubrió, salvándoles la vida. El relato Tierra de hombres (Terre des hommes), es una referencia a esta experiencia.
Después de 27 meses en América del Norte, Saint-Exupéry regresó a Europa para volar con las Fuerzas francesas libres y luchar con los Aliados en un escuadrón basado en el Mediterráneo. Con 43 años, no sólo era más viejo que la mayoría de los hombres en servicio, sino que también sufría dolores, debido a sus múltiples fracturas. Fue asignado con algunos otros pilotos a un escuadrón de cazas bimotor P-38 Lightning, que un funcionario describió como aeronaves "desgastadas por la guerra, sin condiciones de aeronavegabilidad". Después de destrozar un P-38 debido a un fallo de motor en su segunda misión, se quedó en tierra durante ocho meses, pero fue reinstalado en misiones de vuelo por la intervención personal del General Eisenhower. Charles de Gaulle públicamente afirmó que Saint-Exupéry apoyaba a Alemania. Deprimido por esto, el piloto comenzó a beber en exceso.
La última misión de reconocimiento de Saint-Exupéry fue recoger información de inteligencia sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del ódano y sus alrededores antes de la invasión aliada del sur de Francia ("Operación Dragoon"). En la noche del 31 de julio de 1944, despegó a bordo de un P-38 sin armamento de una base aérea en Córcega, y no regresó. Una mujer informó haber visto el 1 de agosto un accidente aéreo alrededor del mediodía, cerca de la Bahía de Carqueiranne junto a Tolón. Un cadáver sin identificar usando insignias franceses fue encontrado varios días después al este del archipiélago Frioul al sur de Marsella y enterrado en Carqueiranne en septiembre.
ULTIMOS ACONTECIMIENTOS
En marzo de 2008, Horst Rippert (hermano del cantante Iván Rebroff), de 85 años de edad y expiloto de la Luftwaffe narró a La Provence, un periódico de Marsella, que atacó y derribó un P-38 Lightning el 31 de julio de 1944 en la zona donde se encontró el avión de Saint-Exupéry. Rippert, que estaba en una misión de reconocimiento sobre el mar Mediterráneo, dijo que vio y atacó a un P-38 con un emblema francés, cerca de Tolón. Rippert, que dijo haber visto como se estrelló el P-38 en el mar, fue el segundo veterano de la Luftwaffe en afirmarlo públicamente, luego que Robert Heichele mencionara en 1981 que él derribó el avión de Saint-Exupéry.
Tras la guerra, Horst Rippert fue reportero de televisión y dirigió la sección deportiva del canal ZDF. Publicó un libro donde mencionaba el posible derribo de Saint-Exupéry La historia de Rippert no es verificable y fue recibida con escepticismo por algunos investigadores franceses y alemanes.
OTRAS OBRAS DE ANTOINE
- 1926 — El aviador (L'aviateur)
- 1928 — Correo del Sur (Courrier du Sud)
- 1931 — Vuelo nocturno (Vol de Nuit)
- 1939 — Tierra de hombres (Terre des Hommes)
- 1942 — Piloto de guerra (Pilote de Guerre)
- 1943 — El principito (Le Petit Prince)
- 1944 — Carta a un rehén (Letter to a Hostage)
- 1948 — Ciudadela (Citadelle)
- 1953 — Notas de la Juventud (Lettres de jeunesse)
- 1953 — Cuadernos (Carnets)
- 1955 — Cartas a su madre (Lettres à sa mère)
- 1982 — Escritos de la guerra (Écrits de guerre)
- 2007 — Manon, la bailarina (Manon, danseuse)
- 2008 — Cartas a lo desconocido (Lettres à l'inconnue)
No hay comentarios:
Publicar un comentario