miércoles, 20 de noviembre de 2013

Analisis de la obra


Ahora les dejo un análisis cada capitulo por si necesitas una ayuda para entender algunos significados de la obra.
El siguiente análisis no es mio pero igual esta bueno, para que puedan comparar sus ideas con las de las otras personas, y o llegar a entender de que iba el capitulo.

Link del analisis completo:

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15826953/El-Principito---Analisis-por-capitulos-.html                                                                               

                                                                                             Les mando un kiss a mis fansss. <3 <3

Principito online / música para tus oidos


Por mas que le pueda contar sobre la obra , siempre es bueno leer el libro ya que como dije anteriormente cada persona es un mundo y cada uno puede sacara su conclusión sobre la obra 

Aquí pueden leer el libro en formato .PDF ,y de forma online,  para que puedan pasar un buen rato con un libro con el que podrás hacer volar tu imaginación , y transportarte a un universo nuevo con el principito y sus aventuras , y reflexionar sobre estas...


Aquí les dejo algo de música para que puedan deleitarse ,y disfrutar junto a la lectura.

La música esta buena para leer, estudiar, momentos de reflexión y en la vida en general, a continuación les dejo unos temas que elegí a mi gusto, espero que lo disfruten : D :







Valoración de la obra


El principito es un libro el cual puede ser leído por niños , jóvenes y adultos, en una lectura rapida y entretenida.

Es un libro en donde el lector cuenta con un papel importante ya que cada persona puede sacar una conclusión sobre lo leído.

Las reflexiones del libro y son muy útiles para la vida cotidiana y en cada etapa de la vida puede ser entendida de distinta manera, o alguna manera que te sirva para superar la situación que cada persona vive.

Ahora una reflexión sobre otro autor:

 Susan Sontag, ensayo titulado "Contra la interpretación".
Es demoledor y lo considero imprescindible para que cada cual se convenza de que no existe una interpretación única, ni por suerte un pensamiento único, y que entre el autor y la obra, la relación es pura casualidad. ¿Y si se descubre que Antoine de Saint-Éxupéry era un seudónimo de Mademoiselle Bourbon? Eso no cambia nada de la experiencia que uno haya tenido al leer el libro. Sólo cambiará la historia de la filología. Punto y seguido.

El viaje del Principito

El Principito procedía del Asteroide B 612 y tubo la suerte de poder viajar por los asteroides por los cuales aprendió cosas nuevas, los cuales eran :


Asteroide 325 : Que estaba habitado por un rey, muy mandon, claro que solo estaba el en su planeta y solo se mandaba a él mismo, al principito le aburrió y se fue. 

Asteroide 326 : El visito vivía un hombre muy vanidoso, que lo único que buscaba era que lo admiraran.

Asteroide 327 : En el cual vivía un bebedor, que lo único que hacia era beber, el principito en este planeta pensó que los adultos eran muy extraños, ya que le pregunto al bebedor porque bebía y este le respondió que para olvidar que bebía. 

Asteroide 328 : Se encontraba un empresario que decía que era dueño de todas la estrellas ya que no eran de nadie, entonces eran de él. 

Asteroide 329 : Era el más pequeño de todos, en este se encontraba un farol y un farolero, que no podía descansar nunca porque su planeta giraba muy rápido y tenía que prender y apagar el farol. 

Asteroide 330 : habitaba un geógrafo que conocía todos los planetas y le recomendó al principito ir al planeta tierra. 


Y por ultimo el principito viajo a la tierra, el planeta más grande que había visitado en donde aprendió mas cosas que en ningún otro planeta. 

Luego del planeta tierra el principito regreso al suyo, lleno de conocimientos nuevos.


Video de algunas frases


El vídeo muestra algunas de las frases que son muy importantes del libro ya sea por su enseñanza o significado , estas frases son algunas de las cuales podemos aplicar en nuestra vida cotidiana y nos ayudaran.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Biografia del autor de la obra


 
El Famoso y reconocido libro el principito fue escrito por Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry mejor conocido como Antoine de Saint-Exupéry
(Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944)
fue un escritor y aviador francés, nacido en una familia noble de Lyon.

El 30 de diciembre de 1935, después de un viaje de 19 horas y 38 minutos, Saint-Exupery junto con su navegador Andre Prevot tuvieron un aterrizaje forzoso en la parte de Libia del desierto del Sáhara en camino a Saigón. Su avión era un Caudron C-630 Simoun n7041 (matrícula F-ANRY). El equipo estaba tratando de volar desde París a Saigón en menos tiempo que cualquier piloto lo había hecho, por un premio de 150.000 francos. Ambos sobrevivieron al aterrizaje pero sufrieron los estragos de la rápida deshidratación en el Sahara. No tenían idea de su ubicación. De acuerdo a sus memorias, lo único que tenían para alimentarse eran uvas, dos naranjas y una pequeña ración de vino. Ambos experimentaron alucinaciones visuales y auditivas. Para el tercer día estaban tan deshidratados que dejaron de transpirar. Finalmente, al cuarto día, un beduino en camello los descubrió, salvándoles la vida. El relato Tierra de hombres (Terre des hommes), es una referencia a esta experiencia. 


Después de 27 meses en América del Norte, Saint-Exupéry regresó a Europa para volar con las Fuerzas francesas libres y luchar con los Aliados en un escuadrón basado en el Mediterráneo. Con 43 años, no sólo era más viejo que la mayoría de los hombres en servicio, sino que también sufría dolores, debido a sus múltiples fracturas. Fue asignado con algunos otros pilotos a un escuadrón de cazas bimotor P-38 Lightning, que un funcionario describió como aeronaves "desgastadas por la guerra, sin condiciones de aeronavegabilidad". Después de destrozar un P-38 debido a un fallo de motor en su segunda misión, se quedó en tierra durante ocho meses, pero fue reinstalado en misiones de vuelo por la intervención personal del General Eisenhower. Charles de Gaulle públicamente afirmó que Saint-Exupéry apoyaba a Alemania. Deprimido por esto, el piloto comenzó a beber en exceso.
La última misión de reconocimiento de Saint-Exupéry fue recoger información de inteligencia sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del ódano y sus alrededores antes de la invasión aliada del sur de Francia ("Operación Dragoon"). En la noche del 31 de julio de 1944, despegó a bordo de un P-38 sin armamento de una base aérea en Córcega, y no regresó. Una mujer informó haber visto el 1 de agosto un accidente aéreo alrededor del mediodía, cerca de la Bahía de Carqueiranne junto a Tolón. Un cadáver sin identificar usando insignias franceses fue encontrado varios días después al este del archipiélago Frioul al sur de Marsella y enterrado en Carqueiranne en septiembre.
 ULTIMOS ACONTECIMIENTOS
En marzo de 2008, Horst Rippert (hermano del cantante Iván Rebroff), de 85 años de edad y expiloto de la Luftwaffe narró a La Provence, un periódico de Marsella, que atacó y derribó un P-38 Lightning el 31 de julio de 1944 en la zona donde se encontró el avión de Saint-Exupéry. Rippert, que estaba en una misión de reconocimiento sobre el mar Mediterráneo, dijo que vio y atacó a un P-38 con un emblema francés, cerca de Tolón. Rippert, que dijo haber visto como se estrelló el P-38 en el mar, fue el segundo veterano de la Luftwaffe en afirmarlo públicamente, luego que Robert Heichele mencionara en 1981 que él derribó el avión de Saint-Exupéry.
Tras la guerra, Horst Rippert fue reportero de televisión y dirigió la sección deportiva del canal ZDF. Publicó un libro donde mencionaba el posible derribo de Saint-Exupéry La historia de Rippert no es verificable y fue recibida con escepticismo por algunos investigadores franceses y alemanes.
OTRAS OBRAS DE ANTOINE
  • 1926 — El aviador                      (L'aviateur)
  • 1928 — Correo del Sur                (Courrier du Sud)
  • 1931 — Vuelo nocturno               (Vol de Nuit)
  • 1939 — Tierra de hombres          (Terre des Hommes)
  • 1942 — Piloto de guerra             (Pilote de Guerre)
  • 1943 — El principito                   (Le Petit Prince)
  • 1944 — Carta a un rehén             (Letter to a Hostage)
  • 1948 — Ciudadela                       (Citadelle)
  • 1953 — Notas de la Juventud      (Lettres de jeunesse)
  • 1953 — Cuadernos                      (Carnets)
  • 1955 — Cartas a su madre          (Lettres à sa mère)
  • 1982 — Escritos de la guerra      (Écrits de guerre)
  • 2007 — Manon, la bailarina        (Manon, danseuse)
  • 2008 — Cartas a lo desconocido (Lettres à l'inconnue)